
La composición de los aceites esenciales es muy variable, hay aceites en los que más de un 90% de sus componentes son de un tipo, y en cambio en otros se encuentran hasta 250 compuestos conocidos mas otros cuantos todavía desconocidos.
Alcoholes
Los alcoholes terpénicos constituyen el grueso de los aceites esenciales. La terminación -ol denota la pertenencia al grupo de los alcoholes. Los aceites ricos en alcoholes suelen tener propiedades antisépticas y antivíricas, y combaten los estados de decaimiento. Los componentes más frecuentes de los aceites esenciales que pertenecen a este grupo son:
Aldehídos
Se encuentran de forma notable en las esencias con aroma a limón. Generalmente tienen propiedades sedantes, aunque también combaten los estados de decaimiento.
Cetonas
Las propiedades generales del grupo de las cetonas son que es un grupo potencialmente neurotóxico, cicatrizante, especialmente mucolítico del tracto respiratorio y lipolítico.
Fenoles y éteres fenólicos
Muchas sustancias olorosas importantes pertenecen a esta clase. Se trata también de alcoholes, con lo que comparten la misma terminación -ol, pero que no tienen enlaces alifáticos, sino que están formados por anillos de benzol.
Suelen tener propiedades bactericidas, con un fuerte efecto estimulante sobre el sistema nervioso central. También pueden producir irritaciones cutáneas, habrá que evitar el uso interno de los aceites que contengan fenoles sino se tienen los conocimientos suficientes.

Imágenes:
http://www.granvelada.com/es/aceites-esenciales/505-donde-comprar-aceite-esencial-de-bergamota.html#.Uz8Wu_l_uE4
http://gladysgomezflores.blogspot.com.es/2010/05/aromaterapia-los-aceites-esenciales.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario