
Se evaporan rápidamente en contacto con el aire. Esto es una característica intrínseca de su naturaleza aromática, pues el olfato sólo puede detectar los olores cuando están volatilizados en forma de vapor o gas.
La volatilidad de los aceites se utiliza para describir la facilidad y velocidad con las que estos se dispersan una vez expuestos al aire, y se refiere particularmente al tiempo que tarda un líquido en evaporarse, lo cual, es algo que puede medirse científicamente. La diferencia en el tiempo de evaporación de los aceites es muy importante para los aromatopeutas debido a la relación que existe entre la velocidad de evaporación y el efecto que los aceites esenciales ejercen sobre los sistemas mental y corporal. Esta diferencia se utiliza para establecer una escala de clasificación que comprende tres clases:
- la clase superior, notas altas o notas de cabeza, formada por los aceites más ligeros de evaporación más rápida. Son los que antes se perciben por el olfato y cuando se aplican sobre la piel su aroma se desvanece rápidamente. Se les atribuye propiedades estimulantes y se les asocia con la mente.
- la clase media, notas medias o notas de corazón, su ritmo de evaporación se encuentra entre las otras dos. Concentran sus efectos armonizantes sobre los sistemas físicos corporales y se asocia con el alma.
- la clase inferior, notas bajas, notas de fondo o base, comprende los aceites de evaporación más lenta. Su aroma tarda más en ser percibido por la nariz pero continuará perfumando la piel o cualquier otra superficie a la que se aplique durante horas y en algunos casos durante días. Ejercen por lo general efectos calmantes y se relacionan con el cuerpo.

Notas superiores
Albahaca, angélica, bergamota, cardamomo, cilantro, eucalipto, citronela, hinojo, lavanda, petitgrain, pomelo, eucalipto, limón, melisa, salvia, árbol del té, tomillo
Notas entre superiores y medias
Albahaca, angélica, bergamota, cardamomo, geranio, lemongrass, hinojo, lavanda, nerolí, petitgrain, salvia, amaro, clavo, enebro, gálbano, manzanilla, palmarosa, pimienta negra, pino, rosa
Notas medias
Acacia, amaro, canela, clavo, enebro, azahar, gálbano, geranio, jengibre, lavanda, mejorana, nerolí, palmarosa, pimienta negra, pino, romero, rosa, vainilla, geranio, hisopo, manzanilla, menta, nuez moscada, palo de rosa
Notas entre medias a base
Ciprés, clavel, ylang-ylang, azahar, jazmín, mirra, vainilla, incienso, mirra, sándalo, cedro, anís, ciprés, estragón, neroli, nuez moscada, palo de rosa
Notas base
Incienso, cedro, pachulí, sándalo, vetiver, anís, ciprés, estragón, hinojo, jengibre, melisa, orégano, ylang-ylang
Imágenes:
http://www.jabonnatural.com/recetas-consejos/metodos-de-extraccion-de-aceites-esenciales/
http://blog.hola.com/farmaciameritxell/2012/09/aceites-esenciales.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario