Myristica fragans 
 Árbol de las islas del Pacífico e India. Del fruto, llamado nuez moscada, se extrae mediante destilación al vapor un aceite intenso y potencialmente irritante, por lo que muchas veces suele sustituirse en el uso doméstico por el aceite de macis que es extraído de flores y el arilo del fruto.
Árbol de las islas del Pacífico e India. Del fruto, llamado nuez moscada, se extrae mediante destilación al vapor un aceite intenso y potencialmente irritante, por lo que muchas veces suele sustituirse en el uso doméstico por el aceite de macis que es extraído de flores y el arilo del fruto.
Componentes activos: borneol, geraniol, linalol, eugenol, safrol y miristicina.
La nuez moscada es muy popular en alimentación. Va muy bien emulsionando una o dos gotas en el puré de patatas, menestras o platos a base de huevo. Combate las infecciones intestinales, la flatulencia y favorece la digestión. También aromatiza a los licores. 
Inhalado su aroma combate la fatiga y estimula la fantasía. Por sus propiedades analgésicas es útil en los aceites de masajes para combatir dolores. Una gota es capaz de calmar el dolor de muelas agudo.
Precauciones: usar este aceite con moderación, ya que en fuertes dosis puede ser irritante y tóxico.
Imagen: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Myristica
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario