Cynnamomum verum

El aceite esencial se extrae por medio de destilación, de hay dos tipos, por un lado el que se extraído de las hojas y del otro de la corteza.Tiene un aroma cálido y especiado.
Componentes aceite de corteza: aldehído cinnámico (65-75%), eugenol (6-10%), ácido transcinnámico. Componentes aceite de las hojas: aldehído cinnámico (4%), eugenol (65-90%),
Muy utilizado en alimentación, es aperitivo y digestivo. Acompaña bizcochos, macedonias, etc; así como bebidas de invierno, como el vino quinado.
Por sus propiedades carminativas y absorbentes, es muy apropiado en forma de infusión para quien sufre flatulencia. Su aroma crea un ambiente estimulante y tonificante.
Terapeúticamente es un excelente antiséptico y antifúngico. Útil en casos de picaduras de insectos, emplastos para gripes o resfriados y micosis. Calienta y estimula.
Combina bien con: esencias cítricas, incienso, otras aceites que provienen de especias.
Precauciones: Es un aceite muy irritante por lo que se ha de emplear siempre muy diluido.
Imagen: http://rutacanelita.blogspot.com.es/
No hay comentarios :
Publicar un comentario