
Así en la Prehistoria y en algunas regiones todavía a principios de los tiempos históricos, estuvo vigente una sociedad matriarcal pacífica virginal, entendida como una mujer que es virgen, es completa-en-si-misma, en la que lo femenino jugaba el papel principal en el mundo social, las mujeres ejercían su autoridad sobre sus descendientes matrilineales reunidos en tribus independientes, este poder era el político, económico, religioso.

Y antes de la era patriarcal, los pueblos de todo el mundo consideraban los principios del universo como propios de la diosa y de sus símbolos, la hembra que produce el nacimiento y la vida. Los mitos de la creación de innumerables culturas dan testimonio, de este fenómeno y del papel que ha desempeñado el principio femenino en la conformación del mundo en el que habitamos. Los misterios primordiales de lo femenino siempre se han asociado con la vegetación, a través de la intimidad de las mujeres con el mundo de las plantas. Las flores, las frutas, el maíz y el trigo no eran únicamente fuentes de alimento, sino símbolos de fertilidad.

Ha sido virgen, amante, madre y vieja. Tiene diez mil nombres y la han llamado Reina de los Cielos, ama de la Oscuridad, Señora de las Cosas Salvajes, Tejedora de la Tela; aunque su nombre cambia de una cultura a otra, sigue siendo la gran madre, la que todo lo da, la que produce la vida y alimenta de su propio cuerpo. Es al mismo tiempo, la tierra y la luna, sus símbolos y leyendas son ejemplos de historias que se encuentran por todo el mundo y en cualquier época, estableciendo a una diosa como fuerza creadora del universo. Es la base de la espiritualidad de las mujeres, de la magia y como en el culto de la diosa cada mujer es una parte de la madre creadora, resulta que cada mujer participa en la creación por sus propios actos de nacimiento y modelado.
Sus santuarios se encontraban por todas partes, pues en todas parte moraba: junto al hogar, en el pozo o el manantial sagrado que forma la catedral de la naturaleza, en la cueva más profunda, en la montaña más alta.

La antigua cultura de Isis puede despertar en las mujeres el deseo por una vida comunitaria donde se comparten las cosas materiales o por una vida sin guerra. Un mundo deseado donde todos los niños sean queridos, o donde se exprese con libertad la sexualidad, enterrando modelos o ideas culturales acerca del amor.
”Tu eres Diosa"
La Diosa es la fuerza creadora del universo.
Cada mujer es parte de la madre creadora.

Extracto de la monografía de Sol Carrillo Robalino, quien ya no está entre nosotros pero nos dejó un gran mensaje para reencontrar el poder femenino.
Fuente: http://legadodeisis.blogspot.com.es/2010/09/isis-la-mujer-origen-y-esencia.html
Imágenes:
http://circulosdepoderdeladiosa.blogspot.com.es/2013/03/mito-isis-osiris.html
http://ancientpeoples.tumblr.com/post/40261774684/ancientpeoples-ishtar-is
http://samarkandtribal.blogspot.com.es/2010_10_01_archive.html
http://gemmav58.wordpress.com/2013/12/31/isis-vivir-mi-mundo-de-amor-mi-luz-es-potenciada-por-las-mujeres-de-poder-y-fuerza-magica-que-creen-en-la-magia-que-creen-que-todo-es-posible-que-confian-en-su-luz-interna-y-admiran-la-luz-interna/
http://mujeresdonne.blogspot.com.es/2012_12_01_archive.html
http://energiafemenina.blogspot.com.es/2011_04_01_archive.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario