La aromaterapia es un antiguo arte que se incorpora de nuevo en esta época de cambios veloces y vida acelerada.
Esta disciplina aporta un uso terapéutico de los aromas puros para un tratamiento natural y un complemento importante para ayudar a restablecer nuestro equilibrio y armonía.
Los aceites esenciales poseen muchas propiedades que provocan estímulos en el ser humano y se convierten en un invalorable elemento de bienestar. (Consulta el Índice Terapéutico). El uso de esencias es de tiempos remotos y tiene referencias en todas las culturas y religiones.
Los egipcios iniciaron el arte de extraer las esencias de las plantas calentándolas en recipientes de arcilla, fueron los alquimistas griegos quienes conservando la fragancia y las propiedades curativas inventaron la destilación para obtener aceites esenciales.
El uso de aceites esenciales se realizaba desde hace milenios en China India y Persia. Los vedas también utilizaban aceites para su medicina.
En los años 50 del siglo XX fisioterapeutas, enfermeras, cosmetólogos, masajistas, doctores y otros profesionales de la salud empezaron a utilizar los aceites esenciales como alternativa en vez de antibióticos.
Los vegetales medicinales-aromáticos producen esencias, las mismas son extraídas por destilación y presión, también hay otros métodos para algunas especies particulares.
Fuentes:
http://www.formarse.com.ar/aromaterapia/aromaterapia.htm
http://www.lukor.com/hogarysalud/05061702.htm
Imágenes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ren%C3%A9-Maurice_Gattefos%C3%A9
http://www.portalsaofrancisco.com.br/alfa/bem-estar-aromaterapia/
http://www.aromaterapiaegipcia.com/node/66
http://www.marinasalvador.com/2009/06/mitologia-griega-rodopis/
http://yunait.com/oferta/fisioterapia-globalite-escoge-1-de-estos-4-masajes-relajantes-piedras-calientes-velas-ayurvedico-o-con-aromaterapia/
No hay comentarios :
Publicar un comentario