W. A. Bouguereau |
ASPECTOS FÍSICOS
La sed es el ansia por beber líquidos, causado por el instinto básico de humanos o animales para beber. Es un mecanismo esencial de regulación del contenido de agua en el cuerpo y uno de los primeros síntomas de deshidratación. Se produce por una carencia de hidratación o por un aumento de la concentración de sales minerales.
Si el volumen de agua del cuerpo baja de un cierto umbral, o la concentración osmótica es demasiado alta, el cerebro induce la sed. Si la deshidratación continúa, se pueden originar una gran cantidad de problemas; los más comúnmente asociados son problemas neurológicos y problemas renales.
ASPECTOS PSICO-EMOCIONALES
La sed es un fenómeno natural que me lleva a restablecer el equilibrio de sustancias como la sal, el azúcar, entre otras, en mi sistema sanguíneo. Cuando tengo sed exagerada, mis pensamientos son confusos, mi corazón late aceleradamente, ya no consigo ver claro, mi garganta se seca y tengo sed. Algo falta a mi felicidad. Beber! Durante un corto instante, disminuye mi sed, pero vuelve rápido porque viene de mi mental. Por lo tanto, debo descubrir su causa: ¿qué es lo que me molesta en la vida? ¿Me parece aburrido mi trabajo? ¿Cuál pensamiento o cuál miedo seca mi boca o mi mente? Cuando lo haya encontrado, esta sed aparentemente insaciable estará controlada. Las especias fuertes son conocidas por aumentar el deseo sexual. Utilizado adecuadamente, este excitante puede permitir eliminar la sed. En cambio, una relación sexual insatisfactoria tendrá por efecto el aumentar la sed, el añadir al sentimiento de carencia. Para colmar esta carencia, este deseo de beber representa mi necesidad de vida, ya que el agua representa la vida. Me abro más a la vida y al amor para encontrar por fin la situación que “apagará mi sed”.
El gran diccionario de las dolencias y enfermedades. Jacques Martel
HOMEOPATÍA
- Ausencia de sed a pesar de la fiebre: Gelsemium,
- Ausencia de sed a pesar de una boca seca: Alumina,
- Sed intensa de grandes vasos de agua con sensación de
sequedad en los estados agudos: Bryonia,
- Sed de pequeñas cantidades de agua fría, vomitadas en seguida
en las gastroenteritis agudas: Phosphorus,
- Sed siempre con la boca seca: Natrum muríaticum.
Imagen: http://es.wikipedia.org/wiki/Sed
No hay comentarios :
Publicar un comentario